A las mariposas que nacen en las plantas hospederas de mi jardín (pasifloras y asclepias) lo mismo que a
muchas que solo son visitas ocasionales, les gusta mucho alimentarse con el polen de las
flores amarillas del cambray.
El cambray es una planta que crece como hasta 1,5 m de alto y por tiempos se
llena de flores de color amarillo intenso. Dichas flores tienen ocho pétalos de forma ovalada,levemente
superpuestos, de unos 3,5 cm de largo y 1,5 cm de ancho a la
mitad del pétalo. El extremo distante siempre tiene tres pequeños picos.
Vi en una casa vecina cambray de color “morado”. Sembré unas semillas que me
dieron, pero aún no nacen las plantas, espero tener pronto plantas con ese otro
color de flores y ver como las aceptan mis mariposas.
En esta
liga aparece una flor de cambray de color rojo y en esta otra la
morada. Esta otra está
etiquetada como cambray, pero creo que en Costa Rica se conoce como San Rafael.
El cambray es una planta silvestre, de las que alguien llamaría “monte”,
pues nunca las he visto en un vivero. Pero eso no les importa a las mariposas,
que están encantadas con el alimento que recogen del apiñado manojo de
estambres en el centro de la flor.
 |
Hoja de cambray. |
Sus semillas son pequeñas lancetas de 1 cm de largo y casi 0,5 mm de
grueso a la mitad. Germinan rápido y fácilmente y las pequeñas
plantas resisten bien el trasplante.
No requieren mucha agua, pero si se deben
regar periódicamente durante la época seca. Evite mojar mucho las hojas. Las plantas
adultas sufren con una lluvia intensa, por lo que es conveniente afirmarlas
amarradas a una estaca vertical.

Como puede verse en las última fotos, el cambray es también atractivo para otros insectos, algunos depredadores como mantis, mariquitas y chinches.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario